
Una nueva educación sexual
para el siglo XXI
Doctor en Psicología clínica. Sexólogo. Conferenciante y Escritor. Llevo 42 años impartiendo
conferencias y cursos de formación sobre educación sexual, sexualidad y pornografía.

Un poco sobre mí…
Doctor en Psicología clínica. Sexólogo. Conferenciante y escritor.
He trabajado como Psicólogo clínico-Sexólogo en el Gobierno de Navarra durante 36 años.
Experto en “Efectos del consumo de pornografía en menores y jóvenes” y “ Educación sexual y pornografía”
He trabajado con más de 300 entidades impartiendo cursos y conferencias sobre sexualidad, pornografía y educación sexual, en numerosas universidades de España e Iberoamérica
He publicado centenares de artículos científicos, de divulgación y numerosísimas colaboraciones en prensa sobre educación sexual y pornografía, así como otros muchos en revistas especializadas desde 1980.
He sido entrevistado en diferentes cadenas de TV, radio….
Soy invitado con frecuencia a Congresos y Jornadas Profesionales de Sexología.
He impartido y organizado numerosos programas de formación para familias y profesionales y para jóvenes. Fui director de los Centros de Planificación Familiar y Educación Sexual del Gobierno de Navarra, durante los cuales se realizaron numerosos y originales programas de prevención y educación sexual.
Fui fundador, en 1979, de la primera Federación de Sociedades de Sexología en España. He publicado 16 libros y 19 vídeos de educación sexual.
Actualmente estoy trabajando en mis próximos libros sobre la pornografía y los /as jóvenes, la prostitución y las agresiones sexuales, desde una perspectiva educativa y de prevención.
Mi último libro publicado: “Tus hijos ven porno 2, ¿Qué puede hacer la familia?». Solo disponible en esta web: Ver Libro.
El libro verde de la izquierda fue el volumen publicado y prohibido por Amazon.

Entrevistas en Medios de Comunicación
LA SEXTA
TVE
NAVARRA TV
Libros
A lo largo de mi apasionada vida profesional he publicado centenares de artículos y colaboraciones en periódicos, en revistas de divulgación general y en otras más especializadas.
- Asimismo, hemos realizado 19 vídeos y otros materiales didácticos.
- También he publicado 16 libros de los que varios están agotados
- Afortunadamente por este trabajo he recibido 8 premios nacionales.
Si estás interesado en conocer más a fondo el Plan de Formación de Educación Sexual, que estamos llevando a cabo, haz click en el siguiente enlace. Si solicitar más información por favor contáctame.
Video sobre mi último Libro, Tus hijos ven porno, ¿qué vas a hacer?:
Si quieres saber más sobre mis publicaciones y sobre la educación sexual:
La educación sexual en la familia es absolutamente necesaria: es el único recurso que tenemos para competir con la pornografía y prevenir sus graves efectos en nuestros menores.
Jose Luis García
Artículos en el Blog
Echa un vistazo a mis escritos y noticias en estos Blogs:
Para leer más artículos que he publicado, mira el siguiente enlace:
Noticias en el Blog
- Un encuentro, CARA A CARA, con el CEO de PantallasAmigas, JORGE FLORES, sobre consumo de pornografía en adolescentes y jóvenesEl sábado 6 de marzo a las 17.00, se va a celebrar un encuentro sobre los riesgos del consumo de pornografía en la adolescencia, organizado por la web digital más importante de nuestro país, PantallasAmigas. Será un espacio abierto a través de Zoom, previa inscripción gratuita y plazas limitadas, en el que, mano a mano, …
- Entrevista con la web digital MADRESFERA sobre pornografía y jóvenesEn los últimos meses he sido invitado por numerosos medios de comunicación y webs digitales, interesados por mi trabajo de prevención de los efectos del consumo de pornografía en menores y jóvenes. Es un honor y un placer ser entrevistado por espacios tan prestigiosos que me han permitido dar a conocer mi propuesta educativa para …
Entrevista con la web digital MADRESFERA sobre pornografía y jóvenes Leer más »
- La APYMA del Colegio Público San Miguel de Noain (Navarra), organiza un taller para familias y otro para niños/as de educación primaria, sobre el consumo de pornografía y sus efectos, invitándonos a dirigirlo.Durante el mes de febrero hemos llevado a cabo un taller para familias y otro para sus hijos/a del último curso de la educación primaria. Ha sido un verdadero placer y un honor dirigir esta iniciativa educativa de formación, denominada TUS HIJOS VEN PORNO, novedosa y pionera en este colectivo de padres y madres navarras. …
- La revista NIUS de MEDIASET, nos hace una entrevista en la que abordamos diferentes aspectos del consumo de pornografía en la juventud actualLa periodista Idoia Rivas de la revista digital de Mediaset NIUS, nos hace una entrevista en la que señalamos algunos aspectos de interés en la sociedad actual, respecto del consumo de porno con dosis de violencia y los efectos que conlleva, destacando una afirmación nuestra: “Su hijo ve pornografía, asúmalo y dele claves para ser …
- TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL PARA JÓVENES. Realizamos un taller de educación sexual para la prevención del consumo de pornografía violenta en menores y las agresiones sexuales, destinados a familias de adolescentes de 2 Institutos de Educación Secundaria, organizado por el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Egües (Navarra).La experiencia, centrada en el conocimiento y la prevención de las agresiones sexuales a mujeres, en la que han participado docentes de ambos centros de enseñanza, no ha podido ser más positiva tanto en la participación de familias y jóvenes como en la valoración de la misma. Se han hecho 4 grupos de trabajo: dos …
- La revista de Seguridad Digital GAPTAIN nos realiza una amplia entrevista en la que hablamos de la prohibición de nuestro libro por parte de Amazon, explicamos nuestra propuesta educativa «Tus hijos ven porno» para prevenir los efectos de la pornografía en menores y adolescentes.En la entrevista hablamos de la hipersexualización social y de cómo Internet contribuye a amplificar esa característica típica del modelo de sociedad dominante en la actualidad. Presentamos los nuevos libros y el editor de la revista se hace eco de la «polémica por la prohibición de Amazon de uno de sus libros (después de ser …
- Entrevista en el diario GARA sobre la pornografía y su consumo en menores y jóvenesEl diario Gara, que se edita y distribuye en Euskal Herria, nos hace una entrevista en papel (resumida) y en digital (más amplia) en donde hablamos de los pormenores de lo ocurrido en Amazon y la prohibición de mi primer libro. Tambien abordamos algunas cuestiones de interés que tienen que ver con el consumo de …
Entrevista en el diario GARA sobre la pornografía y su consumo en menores y jóvenes Leer más »
- SUBASTA DEL LIBRO PROHIBIDO POR AMAZONComo bien sabrás, Amazon decidió en diciembre de 2020, prohibir la venta de mi libro «Niños y niñas pornográficos» una vez publicado y vendido algunos ejemplares en papel y formato electrónico, en razón de que “infringe nuestras pautas de contenido” y “nos reservamos el derecho a determinar qué contenido es aceptable”. Yo como autor tuve …
- Nuevas valoraciones profesionales de mi programa educativo «Tus hijos ven porno». Una apuesta pedagógica para ayudar a padres, madres y docentes en la educación sexual de sus hijas e hijos.Después de la prohibición, por parte de Amazon, de mi libro «Niños y niñas pornográficos», numerosos profesionales y especialistas han mostrado su apoyo a este trabajo, a tenor de su calidad y relevancia como recurso educativo para familias y profesionales. En este enlace, puedes ver las últimas recibidas.
- MUTILACION GENITAL FEMENINA. Hoy hablamos en un nuevo artículo sobre el poder y las agresiones sexuales, a propósito del día contra la mutilación genital femenina, una deleznable práctica que todavía se sigue practicando en algunos países y que consiste en arrancar de cuajo el clítoris de las niñas, por procedimientos brutales e inaceptables bajo ningún punto de vista, de consecuencias terribles para su salud -algunas mueren o quedan afectadas de por vida por las consecuencias- y para su futuro afectivo y sexual.La mutilación genital femenina es una deleznable práctica que todavía se sigue practicando en algunos países y que consiste en arrancar de cuajo el clítoris de las niñas, por procedimientos brutales e inaceptables bajo ningún punto de vista, y de consecuencias terribles para su salud, algunas mueren, y para su futuro.
- En una amplia entrevista que nos concede elDIARIO.ES afirmamos que, en la familia: «Prohibir el porno es un error. Lo que tenemos que hacer es capacitar a los adolescentes para que sean críticos»En la entrevista informo ampliamente de la iniciativa pedagógica que he denominado ‘Tus hijos ven porno». Se trata de un pionero y práctico programa educativo en el área de la sexualidad, que comprende 4 libros que profundizan en las diversas implicaciones de la pornografía, analizando el papel que deben jugar las familias y los educadores …
- El prestigioso blogger y divulgador científico Miguel Jara, nos hace una entrevista sobre los efectos del consumo de pornografía violenta en menores y jóvenes.Recientemente Miguel Jara, un prestigioso divulgador científico, muy conocido en redes sociales, me hizo una interesante entrevista sobre mi trabajo, en particular mi concepto de generación de #niñosyniñaspornograficos, la realidad actual del consumo de pornografía violenta en menores y jóvenes así como de las consecuencias que ello puede comportar.
¿Qué opinan algunos profesionales sobre nuestro trabajo educativo respecto del consumo de pornografía violenta en menores?
“Hoy en día, tener información no garantiza tener conocimiento verdadero y de calidad. Internet no filtra; cae sobre la persona usuaria la responsabilidad de hacerse con fuentes fiables para amueblarse la cabeza.
Con suerte, a veces nos encontramos con personas que hacen este trabajo por nosotros, eso de filtrar la mejor información sobre un tema concreto. Jose Luis García lleva toda una vida dedicándose a la práctica clínica de la Sexología, al estudio del comportamiento sexual humano, a la educación afectiva y sexual, a la investigación científica, y a la divulgación de calidad. No puedo sino apoyar sus proyectos, su línea de pensamiento y su dedicación incansable. Gracias por contarnos todo lo que debemos saber para acompañar a nuestras hijas y a nuestros hijos para que se encuentren psicosexualmente equilibras y se conviertan en personas con valores. En tus libros, en tu página web, en tus conferencias, en tus posts y en tus aportaciones nos ofreces sabiduría de la buena”.
Alexandra Crettaz, Psicóloga y Sexóloga. Servicio de Sexología del Centro E. Médico Navarro
“Necesitamos una educación afectivo-sexual para nuestras niñas y niños. No podemos dejarles solos y solas en la búsqueda de respuestas en el terreno de la sexualidad porque recurren a la nueva pornografía desde edades muy tempranas (8 en adelante) Necesitan información y herramientas para enfrentarse al impacto y consecuencias de esta pornografía. Jose Luis García está trabajando en esta línea, podéis tener más información en su artículo: https://drive.google.com/file/d/1GzkX6I0xMhcW8T8OS0zt50GrYDTp84Ex/view?usp=sharing“
ALICIA RIPOLLÉS GARCÍA Psicóloga y Sexóloga Asesora en Sexualidad, Emociones, Violencia Género
“Frente a una sociedad que pide a gritos información clara y precisa sobre las vivencias que refieren a la dimensión humana de la sexualidad, voces como la del Dr. García no sólo son urgentes, sino imprescindibles. Su investigación de años, la calidad de sus intervenciones, la proyección internacional de su trabajo y la didáctica que imprime a sus hallazgos, lo convierten en un referente en cuanto a educación sexual en nuestros tiempos. Sus colaboraciones en Chile han sido muy importantes para el desarrollo de las ideas y las reflexiones profundas que requieren temas que nos atañen a quienes lideramos programas formales en educación integral, y por tanto creo que todos deberíamos tener el agrado de conocer sus aportes en esta línea”.
Daniel Segel, director académico. Fundación CESI de Chile
“Conozco a José Luis desde los años 80, he trabajado con él y creo que hay pocos psicólogos-sexólogos con tanto entusiasmo, creatividad, rigor científico y proyección educativa de su categoría. Su última aportación, ingente y pionera, sobre la pornografía y los menores es un claro ejemplo de ello. Nuestro apoyo a su necesario trabajo después de la prohibición incomprensible de Amazon”.
Rosario Mora, Psicóloga y Sexóloga, fundadora de la Sociedad Sexológica de Madrid y de SEXPOL.
«Excelente trabajo sobre la pornografía realizado por el Dr. José Luis García. Un libro imprescindible para cualquier profesional que trabaje en salud, educación y servicios sociales y absolutamente recomendable en la familia».
Dr. J.L. Arrondo. Expresidente Academia de Sexología y Medicina sexual de España
“Nuestro amigo y colega José Luis García @jlgarci55, ha publicado un nuevo libro: “Tus hijos ven porno ¿Qué vas a hacer? El libro que lxs profesionales de la Psicología y la Sexología estábamos esperando y que agradecemos enormemente. José Luis García es Doctor en Psicología. Más de 40 años de profesión avalan sus obras y su reconocida experiencia en el campo de la educación.
Su último libro es un estudio necesario, útil y riguroso, fruto y resultado de años de trabajo meritorio. En definitiva, una lectura imprescindible que os recomendamos MUCHÍSIMO”.
Ana Márquez. Presidenta de la Sociedad Madrileña de Sexología y de la Fundación SexPol
«Le damos la enhorabuena por su libro ·»Niños y niñas pornográficos». Fuimos de las pocas personas que pudimos adquirirlo por Amazon antes de que lo retiraran. Es un gran trabajo con mucha información y muy necesario. Le queríamos transmitir todo nuestro apoyo, y estamos deseando adquirir el número 2, si nos pudiera indicar cómo podemos conseguirlo se lo agradeceríamos. Aquí estamos para lo que necesite. Es importante dar visibilidad y luchar por una educación sexual para todos y todas desde infantil, para poder evitar muchas situaciones nada agradables».
Nuria Hebrero y Laura López Profesoras, Sexólogas, autoras del libro Cocinando con SEXto sentido
“Como profesional de la educación durante 30 años -13 de ellos como director de un IES- y conocedor de la realidad de la información sexual de nuestros jóvenes, agradezco enormemente la contribución, seria, rigurosa y bien documentada de José Luis García, sobre el consumo de porno y sus efectos, así como su propuesta educativa que será de una inestimable ayuda a los docentes”.
Santiago Jiménez, ex director del IES Manuel Elkin Patarroyo de Parla (Madrid)
Jose Luis García
Pack Solidario en Educación Sexual
Si queremos prevenir los graves efectos del consumo de porno violento en menores hay que
comprometerse y apoyar a quienes investigan, estudian y divulgan este grave problema de
salud.
Si eres una persona solidaria y comprometida con la problemática del consumo de porno en
menores y jóvenes, y apoyas nuestro proyecto de Educación sexual y Pornografía (Ver Proyecto), te ofrecemos un Pack Solidario.
¿En qué consiste?
El Pack Solidario consta de un ejemplar del libro Sexo, poder, religión y política, firmado y
dedicado por su autor, un ejemplar en PDF del libro “La educación sexual en la familia” y 2
ejemplares en papel a elegir entre las 5 publicaciones “históricas” de nuestro programa de
educación sexual en la familia y en la escuela, publicadas en los años 80 y 90 (Ver Todos los Libros Publicados).
Este pack cuesta 45€.
a. Las aventuras sexuales de la panda de los 7.*
b. La educación sexual en el marco de la educación para la salud.**
c. La educación sexual en la escuela I. La polémica de nunca acabar.**
d. La educación sexual en la escuela II. Los términos de la polémica.**
e. La sexualidad de los marginados.***
*Las aventuras sexuales de la panda de los 7, es una novela destinada a chicos y chicas a partir
de 16 años, en la que se narran una serie de aventuras que le ocurren a una pandilla con
ocasión de un viaje de estudios, aprovechando para ofrecerles información sexual.
**Las tres monografías (La educación sexual en la escuela I. La polémica de nunca acabar; La
educación sexual en la escuela II. Los términos de la polémica y La educación sexual en el
marco de la educación para la salud) plantean el debate acerca de la necesidad de la educación
sexual, la responsabilidad de la familia y la escuela y su inserción dentro de la educación para
la salud.
***La sexualidad de los marginados, es una recopilación de artículos de José Luis García,
premiados por el Imserso del Ministerio de Asuntos Sociales, en los años 90.
Si te interesa colaborar solicita el Pack Solidario a través de nuestro contacto,
especificando los 2 ejemplares, de las 5 publicaciones señaladas, que quieres que te enviemos.




Sígueme en Redes Sociales: