¿QUIERES CONOCER NUESTRA PROPUESTA EDUCATIVA “TUS HIJOS VEN PORNO”?

Tengo el placer de comunicarte que recientemente he sido nombrado Profesor colaborador honorífico por parte de la UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS, para impartir el PRIMER curso universitario que se hace en España y Latinoamérica sobre pornografía y educación sexual. (Aquí tienes más información sobre esta iniciativa pionera) Un título propio de Experto Universitario de este centro académico. Todo un maravilloso desafío. Un sueño conseguido.

Durante años hemos estudiado e investigado sobre la PORNOGRAFÍA y los EFECTOS DE SU CONSUMO EN MENORES Y JOVENES, sugiriendo un MODELO DE TRABAJO en EDUCACIÓN SEXUAL tanto en la familia como en la enseñanza.

 Justificación de la serie de 4 libros

En los últimos 30 años Internet nos ha cambiado la vida, las relaciones o el tiempo libre, tanto a menores como a adultos. Ha sido una transformación extraordinaria en la sociedad, pero también ha venido acompañada de riesgos importantes de salud que es preciso conocer. El estudio y la investigación del fenómeno de la pornografía nos ha interesado desde hace muchos años, particularmente los efectos de la exposición frecuente a la modalidad que es representada con diferentes dosis y formas de violencia contra las mujeres y chicas aniñadas

La inmensa mayoría de los menores y jóvenes consumen porno con ese tipo de características en Internet. En España, algunos comienzan a los 8 años, otros incluso antes. Las niñas algo menos, pero en algunos países como Suecia o Australia ya se están acercando hacia los 16 años. Cualquiera que tenga un móvil con acceso a la red puede hacerlo. Un reciente estudio lo confirma. Tus hijos, nietos o sobrinos, amable lector/a, también lo harán, si no lo han hecho todavía.  Algunas estimaciones indican un consumo entre 1000 a 5000 horas de vídeos porno antes de los 20 años, para uno de cada 4 jóvenes españoles. Además, la propia industria del porno tiene recursos sobrados para que se topen en cualquier momento con él y lo consuman. Ese es su objetivo: crear consumidores si son adictos mucho mejor, como en el caso de la industria del tabaco o del alcohol.

Una buena parte de chicas, tratan de parecerse a los chicos en estas y otras manifestaciones, pero, aunque sean menos consumidoras asiduas de pornografía, sufren en sus propias carnes las consecuencias de que los chicos lo hagan casi a diario. Conocemos algunos de los costes de ese aprendizaje en forma de lesiones anales en niñas o agresiones sexuales de todo tipo, cuando no traumas, aversiones y fobias al sexo.


Este consumo, a pesar de ser gratis, no es de balde, tiene consecuencias y algunas de ellas graves.

Diferentes estudios científicos sugieren algunos efectos tales como: adicción, hipersexualidad, alteraciones cerebrales, disfunciones sexuales, problemas de pareja, trastornos de la conducta, alteraciones de la sociabilidad, consumo de prostitución, riesgos reproductivos y de infecciones entre otros, pasando por el aprendizaje de un modelo de relaciones sexuales agresivo, inaceptable desde todo punto de vista, cuando nos referimos al porno violento. 

Estos efectos son objeto de estudio en el primer volumen de la serie TUS HIJOS VEN PORNO 1.

Lo que más nos inquieta es el hecho, tan real como terrible y lamentable, de que muchos niños y niñas se inicien en la sexualidad con ese modelo que ven en las pantallas de sus móviles, modelo que contribuye a configurar el concepto y el sentido de su sexualidad y de sus relaciones a partir de ese momento. El porno es el manual de instrucciones 3.0 de las primeras relaciones sexuales de muchos chicos y chicas. Tenemos la certeza de que la pornografía va a cambiar muchos de los códigos y de las claves sexuales que hasta ahora conocíamos respecto de la estética corporal, la sexualidad y de las relaciones sexuales. 

 Proponemos una capacitación específica de padres y docentes, en base a diferentes temas prioritarios, contenidos que, luego, ellos/as van a aplicar en sus respectivos ámbitos con niños, niñas y jóvenes según su edad y necesidades. La finalidad es que lleven a cabo una adecuada educación sexual que les permita hacer frente a esa vigorosa influencia de la industria pornográfica, ante la que se hallan, demasiado a menudo, sin vigilancia de ninguna naturaleza. La pornografía seguirá existiendo durante mucho tiempo y, en este momento, la formación es el único recurso realista que tenemos. Estos contenidos responden a las ideas y creencias más significativas que transmite el porno, con el que hay que competir en una lucha desigual, porque la industria es muy poderosa y tienen recursos ilimitados.


En consecuencia, con la finalidad de que las familias y profesionales lleven a cabo una educación sexual realista y eficiente con menores y jóvenes, para que afronten con éxito estos nuevos riesgos de Internet, proponemos una “amplia mochila” cargada de conocimientos basados en los avances científicos, al objeto de transmitirles información rigurosa y realista y hacerlo de manera adecuada.  Y todo ello desde una perspectiva de prevención y promoción de la salud sexual y relacional, poniendo el foco, un poco más, en los niños y hombres.

Enseñamos a nuestros hijos a comportarse en todos los ámbitos de su vida, excepto en la sexualidad. En lo que concierne a su educación sexual, responsable en buena parte del placer, la alegría, de sus relaciones afectivas, el bienestar o su salud futura, dejamos que lo haga el porno violento. Y eso tiene su coste afectivo, emocional y sexual. Lamentablemente un grupo importante pagará ese precio.

Este trabajo está encaminado fundamentalmente a educar y capacitar en la sexualidad a vuestros hijos e hijas para que puedan hacer frente a los desafíos, y sus consecuencias, que plantea el consumo de pornografía en la sociedad actual. 
Dado que las agresiones sexuales a mujeres y a niñas son un drama lacerante en nuestra sociedad, y que se ha señalado a la pornografía como un factor etiológico de este problema, este programa educativo pivota sobre esta vinculación. Ya hemos dicho repetidas veces que la violencia es inaceptable y que, en lo que se refiere a la sexualidad, lo es todavía aún más. Sexo y violencia están en las antípodas, no me cansaré de repetirlo.
Con estos libros, pretendo ayudarles a llevar a cabo su cometido educativo de la manera más fácil y práctica. Todo ello fundamentada en un estudio amplio y rigurosos sobre la pornografía. Necesariamente el conocimiento de la realidad y de los hechos que rodean a la pornografía son condición indispensable para educar de modo más realista y eficiente. De ahí que hayamos apostado por ofrecer conocimientos y datos sobre ello, así como directrices, criterios y orientaciones pedagógicas concretas para la vida diaria.
La pornografía es un fenómeno muy complejo y, para hablar de ella, convendría tener claro algunas de las implicaciones más destacadas. Hay que hablar con fundamento. No se puede reducir a unos pocos comentarios, en un momento concreto y ya está.

Desde 1980 venimos publicando diferentes libros (hasta el momento 16) con la finalidad de ayudar a familias y docentes a facilitarles la tarea educativa, dentro de un programa que denominamos METODO PRACTICO DE EDUCACION SEXUAL EN EL HOGAR Y EN LA ENSEÑANZA. Si quieres más información sobre mis publicaciones clica aquí. En los últimos 8 años, hemos profundizado de manera más específica en el estudio de la pornografía, diseñando una nueva aportación. Se trata de una minienciclopedia (más de 1500 páginas, cerca de 3000 citas y referencias bibliográficas) sobre este fenómeno con extraordinarias implicaciones de toda índole.

Esta propuesta educativa está explicitada en cuatro libros, uno de ellos fue censurado y bloqueado por Amazon, a los pocos días de ser publicado y puesto a la venta, algo inaceptable e incomprensible en una sociedad moderna y civilizada. El libro bloqueado por la propia plataforma de Amazon lo autopubliqué posteriormente con otro título y otra portada.

Veamos mi propuesta:

El primero de la serie ya publicado con el título Sexo, poder, religión y política ( clica en este enlace si quieres más información) aborda la educación sexual en España y trata de aproximarse a las dificultades para llevarla a cabo en la escuela y enseñanza, a partir de diferentes experiencias controvertidas, en las que yo he tenido implicación directa. Trata de responder a preguntas como estas: ¿Por qué en España la educación sexual sigue siendo una asignatura pendiente? ¿Qué factores habría que considerar en la situación actual? ¿Por qué la pornografía es el principal referente educativo de muchos menores y jóvenes? Se publica exclusivamente en papel.

En el segundo libro, Tus hijos ven porno 1. ¿Qué vas a hacer?  (pincha en este link si quieres saber más) analizamos aspectos conceptuales (¿Qué entendemos por pornografía?), históricos (¿Cómo ha evolucionado el porno en las últimas décadas?), ideológicos (¿Cuál es el debate actual?), modelos de conducta que nos ofrece, así como sus implicaciones económicas, éticas, ideológicas, legales y los diferentes efectos en la salud o en las relaciones, que acompañan al consumo de pornografía. También se analizan otros hechos vinculados directamente a ella (Internet y sus riesgos, violencia y agresiones sexuales, prostitución, etc.). Proponemos un nuevo concepto en lugar del de pornografía: Películas sexuales eróticas y películas sexuales pornoviolentas.


El tercero, Tus hijos ven porno 2 ¿Qué hacer en la familia?, (clica en este enlace si quieres más información) se centra en cuestiones más prácticas y sugiere una propuesta educativa, concreta y fundamentada en el estudio que henos realizado, para llevar a cabo en el hogar y en los centros de enseñanza, dentro de la educación sexual. En este momento, pensamos que la capacitación de nuestros hijos e hijas es el mejor recurso para hacer frente a la pornografía on line, promovida hasta la saciedad, sin ningún límite, por la todopoderosa industria que está detrás. Proponemos un modelo concreto de intervención en educacion sexual en la familia, práctico, sencillo y que puede llevarse a cabo sin dificultad. Proponemos un concepto nuevo: consumo controlado de películas sexuales eróticas.


La publicación del cuarto Tus hijos ven porno 3. Manual para padres vergonzosos, va a depender de la acogida que tengan los tres anteriores.
Con estos 4 libros nuestra obra literaria sobre la educación sexual alcanza los 17 títulos.


Quiero finalizar señalando que nos parece terrible y lamentable que niños y niñas se inicien en la sexualidad viendo como un actor maltrata de alguna manera a una actriz y tal cosa, parece gustar a ambos. Pero más aún lo es el que viendo eso, niños y niñas, con un cerebro en proceso de desarrollo, se exciten inevitablemente, obtengan placer y refuercen esa idea de normalidad de la violencia, configurando su concepto y sentido de la sexualidad y de sus relaciones a partir de ese momento. El porno es hoy por hoy uno de los referentes de la educación sexual de muchos chicos y chicas. ¿Hasta cuándo?
Te invito a que me acompañes en este viaje que trataré de hacerte grato. En el apartado de libros tienes los tres ejemplares citados, y otros dos mas que los complementan, para prevenir los embarazos en adolescentes y los contagios de infeccione sexuales: Mamá: ¡Estoy embarazada! y Cómo evitar el embarazo no deseado y el contagio de sida en nuestros jóvenes.

Tenemos otros 12 más, si bien varios de ellos están agotados.

2 comentarios en “¿QUIERES CONOCER NUESTRA PROPUESTA EDUCATIVA “TUS HIJOS VEN PORNO”?”

  1. Pingback: Generación Porno – RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio