En los últimos meses hemos tenido la oportunidad de ser invitado a participar en numerosos espacios digitales en los que soy entrevistado acerca de mi trabajo y de mis publicaciones, tanto los libros como los artículos y vídeos, constituyendo un honor y un placer. Instagram ha sido una de las más habituales, ya que su configuración permite fácilmente hacer directos y luego poder visualizarlos más adelante.
Dado que mi propósito es sensibilizar a familias y profesionales que tienen niños y niñas entre 6 y 16 años, acerca de este problema, acepto en su mayoría las diferentes invitaciones, ofreciendo algunas ideas y reflexiones basadas en mi experiencia y los conocimientos disponibles y respondiendo a todas las preguntas que me formulan.
Como bien sabéis quienes me seguís, me interesa mucho la educación sexual y en particular la formación de los padres, madres, docentes y sanitarios, empeño al que llevo dedicándome muchos años con gran entusiasmo, necesario para esta dura tarea porque, de lo contrario, la exposición en las redes y las características propias del abordaje de la pornografía genera muchas insatisfacciones, de ahí que se requiera mucha energía y pasión.
No puedo atender todas las solicitudes, pero sí las que puedo que son la mayoría.
Comparto dos de las realizados últimamente. La primera realizada por Alison Ramírez, terapeuta y divulgadora sexual de la república Dominicana. Si quieres verla clica aquí.
La segunda realizada por la psicóloga española Mercedes Yáñez que puedes ver clicando aquí.