Las próximas semanas se presentan pletóricas de iniciativas formativas para familias y profesionales, respecto de la realidad del consumo de porno violento por parte de menores y jóvenes, sus efectos y su prevención. Poco a poco, en diferentes instituciones y entidades de muy diferente naturaleza, va calando la necesidad de tomarnos en serio este problema. Me he propuesto contribuir en la medida dé lo posible a sensibilizar a diferentes ámbitos de la población acerca de los efectos del consumo de pornografía violenta en menores, a pesar de las dificultades que ello comporta.
Estas iniciativas incluyen la publicación de decenas de artículos en diferentes medios (en esta web tienes una pequeña muestra), entrevistas en diferentes medios de comunicación, la colaboración en directos de Youtube, IG y otras plataformas de España y Latinoamérica,(algunas de las cuales que puedes ver mi canal de Youtube en esta web) realización de conferencias y talleres, tanto on line como de manera presencial y la participación activa en tres RRSS: Twitter, IG, Facebook y una profesional como LinkedIn.
Seguiré trabajando en esta dirección, porque la formación de padres, madres y profesionales en este tema es fundamental y prioritaria, como hemos mostrado desde hace 44 años, colaborando con cerca de 300 entidades oficiales y privadas.
A lo largo de los últimos meses, por poner un ejemplo, hemos tenido el placer y la satisfacción de colaborar con las siguientes entidades e instituciones:
- Con el Centro de Estudios en Neurociencias y Psicología del Estado de Chiapas en México, la Mancomunidad de SSB de Biurrum, Colegio Público San Miguel de Noain, Colegio Montessori de Girona, la Diputación Foral de Álava, el Ministerio de Educación del Gobierno de Chile, Centro CESI de Chile, y ponente en el XX Congreso Iberoamericano de Sexología.
- Igualmente hemos realizado intervenciones formativas con los Ayuntamientos de Aoiz ,Huarte, Egüés el de la Cendea de Olza y el Ayuntamiento de Gáldar (Canarias). Tambien con entidades como la Mancomunidad de Iranzu (Tierra Estella ), Ayuntamino de Artajona, la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa de Vitoria-Gasteiz, Universidad Rey Juan Carlos y el Instituto Flores Colombino de Uruguay.
Subrayar también el trabajo realizado con el AMPA Hogar San José de Vitoria, El Colegio San Miguel de Noain, Ayuntamiento de Ordizia, Cooperativa “Incluye Navarra”, Ayuntamiento de Sobrescopio (Asturias) con Nuberu digital, APYMA del IES Alaitz de Barañain, APYMA del IES de Mendillorri, Asociación Irazarra de Lumbier (Navarra), MUVAO Mujeres del Valle de Ollo, Asociación de matronas de la Comunidad Valenciana, Grupo feminista de Iruña, Asociación La Muralla de Artajona, Ayuntamiento de LLodio, entre otros, siendo invitado al Colegio Andolina de Gijón, al Richmond Park School y al Instituto Clínico Extremeño de Sexología (ICEXS) .
Cabe destacar que en Marzo de 2022, fuimos invitados al Parlamento de Navarra (clica aquí si quieres saber más) a presentar a los/as parlamentarios/as, nuestro programa TUS HIJOS VEN PORNO.
Para el curso 2022-2023 hay proyectos muy interesantes, con diferentes centros educativos y otras instituciones como el colegio profesional de matronas, con el que se ha iniciado una interesante colaboración a partir de su Congreso Nacional de la Federación de Asociaciones de Matronas de España, que se celebró exitosamente en Cáceres.