TV CANARIAS, emite un programa sobre pornografía y me entrevista.

En los últimos meses, hemos tenido la satisfacción de ser entrevistados por docenas de web digitales, directos en Instagram o en You tube y, en particular, por diferentes cadenas de TV: desde La Sexta, EITB, TV Castilla La Mancha, TVE Andalucía, hasta Canal4 Navarra, entre otros.

Parece que el consumo de pornografía (películas sexuales según nuestra denominación), aunque muy tímidamente, está siendo objeto de atención por parte de diferentes medios de comunicación audiovisuales. Este hecho me parece muy importante aunque insuficiente.

Ya nos gustaría, por ejemplo, una dedicación del 0,5% del tiempo que se dedica al futbol o a los programas de cotilleo y despelleje en nuestras TV a hablar de los diferentes riesgos de Internet y, en concreto, del consumo de películas sexuales pornoviolentas (PSP).

De las entrevistas realizadas destaco la hecha por EITB en el exitoso espacio AQUI Y AHORA(clica aquí), la de TV Canarias(aquí), que han sido hechas para incorporarlas a un programa amplio, en el que se aborda el porno desde diferentes puntos de vista. Como es habitual, del tiempo que nos entrevistaron (más de una hora) luego se traduce en unos pocos minutos emitidos.

Ambos programas son recomendables, en la medida en que plantean una perspectiva más o menos amplia y con rigor, incidiendo en los aspectos que, a juicio de la realización del programa, son los más relevantes. En uno de ellos parece destacar más la industria del porno y, en el otro, el enfoque feminista tradicional.

De hecho, los utilizo y sugiero en nuestros TALLERES PARA MADRES Y PADRES VERGONZOSOS, (clica aquí) que pretenden contribuir a la formación de familias y profesionales con la finalidad ulterior de llevar a cabo una educación sexual más científica y profesional con los hijos/as.

Si quieres ver algunas de las entrevistas más destacadas, visita mi canal de You tube aquí.

Por tanto, si tienes hijos, sobrinos o nietos, no estaría mal que una tarde vierais juntos alguno de estos dos programas y pudierais establecer un debate sobre su contenido.