¡Oferta!

Sexo, poder, religión y política

20,00 4% IVA Incluido

A lo largo de la historia, la política y la religión han ido de la mano en el control y la censura de la sexualidad, constituyendo un tándem poderoso y eficiente. En buena parte de las culturas y en diferentes momentos históricos el poder político y el religioso han permanecido vigilantes en lo que concierne a las actitudes y conductas sexuales de las/os ciudadanas/os.

Refiriéndonos a España, es sabido que la censura, y la censura sexual en particular, fueron elementos característicos del franquismo y el postfranquismo que afectaron, no solo a la esfera cultural y social, sino sobre todo a la vida cotidiana de la ciudadanía. Nos proponemos mostrar que, estas actitudes prohibitivas y de control, permanecieron muchos años en todo el Estado, incluso después del advenimiento de la democracia y, más en concreto, en Navarra. Incluso podía decirse que no han desaparecido del todo.

Analizamos 20 iniciativas que provocaron una gran polémica social y política, en lo referido a la educación sexual y al aborto en las que yo he tenido una implicación directa. Este libro habla de las conexiones entre el poder y el sexo y se plantea desde una visión crítica contra el poder, político y religioso que, a menudo, toma decisiones poco adecuadas en torno a las cuestiones sexuales.

El poder, bien sea religioso o político, ha instrumentalizado el sexo y lo utiliza con frecuencia con fines ideológicos. Todos los partidos políticos lo hacen en mayor o menor medida. Un arma que se ha usado antes y que se sigue usando ahora. Han cambiado los procedimientos y la intensidad del control, pero sigue existiendo ese particular interés por los asuntos sexuales. Los partidos políticos cuando han llegado al poder, se olvidan de promover servicios públicos de Planificación Familiar y Educación Sexual. ¿Por qué?

Este libro habla de las conexiones entre el poder y el sexo y se plantea desde una visión crítica contra el poder, político y religioso que, a menudo, toma decisiones poco adecuadas en torno a las cuestiones sexuales.

Todo ello nos lleva a concluir que hay una excesiva ideologización y politización de la sexualidad y de la educación sexual, en detrimento de un enfoque más profesional y científico. Y ello es un hándicap para la normalización de la educación sexual. Cada nueva controversia es un freno para el proceso de normalización anhelado. Cabe sospechar que estas polémicas están orquestadas con la finalidad de obstaculizar el proceso de normalización.

El libro aborda la educación sexual en España y las dificultades para llevarla a cabo en la escuela y enseñanza, a partir de diferentes experiencias controvertidas. Trata de responder a la pregunta: ¿Por qué en España la educación sexual sigue siendo una asignatura pendiente?

El IVA  y los gastos de envio (7 €) están incluidos en el PVP.

Categoría:

Escrito por José Luis García Sexo, poder, religión y política

Editorial Independently Published, 2019

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.